Arrizabalaga y Gaminde, campeonas del Parejas | El Correo

2022-08-19 21:34:07 By : Mr. Aaron Li

Esta es tu última noticia por ver este mes

Navega sin límites durante 6 meses por solo 19,95€, ahorra un 50%

¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión

Te quedan noticias por ver en este mes

Te queda 1 noticia por ver en este mes

Navega sin límites durante 6 meses por solo 19,95€, ahorra un 50%

¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión

La Ertzaintza busca al agresor de dos personas en las barracas de Bilbao

Arrizabalaga y Gaminde han firmado una final redonda en la que prácticamente no han dado opción a sus rivales. / E.C.

Arrizabalaga y Gaminde son las nuevas campeonas del Laboral Kutxa Emakume Master Cup de parejas tras su contundente triunfo (3-22) frente a Aldai y Capellán en el frontón Uranzu de Irún. La de Gernika y de la de Laukiz han firmado una final redonda en la que prácticamente no han dado opción a sus rivales. La delantera ha puesto el ritmo a la contienda, mientras que su compañera, con tan solo 14 años, ha hecho gala de una seguridad encomiable y no ha fallado una sola pelota. La combinación vizcaína ha terminado la competición sin conocer la derrota.

La de Dima y la de Santo Domingo de la Calzada no han podido con la propuesta de sus oponentes. Un inicio frío de partido les ha pasado una factura demasiado elevada en una cancha prácticamente llena, y no han podido desplegar el juego que acostumbran. En la liguilla disputada en el Astelena de Eibar el triunfo también fue para las que vistieron de azul (17-22) en un encuentro duro y peleado, pero este mediodía solo ha habido un color sobre la cancha.

Con las ideas mucho más claras, Arrizabalaga y Gaminde han tenido un arranque muy sólido. Han movido bien la pelota, han tanteado cómo llevaba la tensión de su primera final la zaguera rival, y han abierto un boquete en el luminoso que les ha dado la tranquilidad necesaria para gestionar el resto del choque a la perfección. La gernikarra ha dispuesto de bastante pelota franca y ha estado efectiva en el remate porque su compañera ha estado muy sólida y ha arrimado pelota a pared. De esta forma han sumado su primera tacada de seis tantos que ha trasladado toda la presión a sus oponentes.

Visto que no encontraban la fórmula para hacer daño, las coloradas han solicitado un descanso con el objetivo de centrarse y meterse en la contienda, pero tras el regreso a la cancha la situación ha cambiado poco. Aldai ha estado forzada a entrar a pelotas complicadas para ayudar a su compañera y para tratar de acabar el tanto, y las cosas no le han salido. La riojana, por su parte, ha perdido consistencia después de que se le escaparan algunas pelotas.

En el ecuador de la final, el marcador ha reflejado un 2-11 después de que la de Dima mandara a la chapa una volea con la derecha en su intento de tratar de enredar. La sólida defensa de Arrizabalaga y Gaminde, sin embargo, no le ha dado muchas opciones.

Crecidas por cómo tenían encarrilado el choque, las azules han insistido y ya solo ha sido cuestión de esperar a que cerraran la contienda. Para entonces la moral de sus rivales ya estaba muy tocada y no han sido capaces de levantar cabeza. Barrokal y Erasun se han llevado la tercera plaza tras imponerse (16-18) a Garai y Mendiburu en un partido bastante más peleado y con alternativas en el marcador.